
Salisbury
Fecha del viaje: Abril de 2014
Esta es la continuación al primer relato del viaje al suroeste de Inglaterra de Abril de 2014. El primer relato, sobre la visita al buque HMS Victory en Portsmouth, lo puedes leer aquí.
Recomendaciones importantes
- La catedral de Salisbury es una de las más espectaculares de todo Gran Bretaña, pero si además de hacer la visita normal reservais el tour especial a la torre, la experiencia es muchísimo mejor. Es la torre medieval más alta de Gran Bretaña, y además esta catedral es una de las pocas del mundo que conserva el entramado de vigas original que sostienen el techo.
- Un sitio estupendo donde tomar unas cervezas y comer o cenar en el centro histórico de Salisbury es el "The coach and horses", podéis ver su web aquí.
- Para dar un paseo relajante y muy evocador, lo mejor es el parque que hay junto al rio Avon en las proximidades de la catedral. Si seguís el curso del rio, acabaréis de nuevo en el centro de Salisbury.
Día 2 (continuación)
Una vez visto el HMS Victory, volvimos al hotel a recoger el equipaje y los coches y pusimos rumbo a Salisbury, como a una hora de distancia o algo menos. Teníamos el tiempo justo para llegar a la visita guiada que habíamos reservado tiempo atrás a la torre de la catedral. Fuimos primero a nuestro hotel en el centro de Salisbury a instalarnos, y acto seguido a la carrera hasta la catedral.
En la foto de abajo a la izquierda, entrando en el recinto cerrado de la catedral por St Anne's Gate. Esta puerta es de estilo gótico y fue contruída en el siglo XIV como una de las entradas al recinto cerrado de la catedral. Sin duda es la manera más "mágica" de acercarse a la ya de por sí imponente catedral. Atravesar esta puerta te transporta al pasado medieval de Salisbury. Este recinto se llama Cathedral Close, y es uno de los conjuntos cerrados más grandes de Inglaterra.
En la foto de la derecha, una vez atravesada la St Anne`s Gate, nos encontramos con un extenso y cuidado prado, en el medio del cual se yergue impasible la enorme catedral, además de una serie de casas antiguas que no desentonan nada. No en vano, esta catedral junto con la zona cerrada en la que se encuentra (Cathedral Close) fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.
Una vez dentro de la catedral, ya nos estaban esperando. Al ser muchos, nos dividieron en dos grupos, mientras unos hacíamos la visita, los demás se quedaban abajo visitando por su cuenta la nave, y luego cambiábamos. En cuanto empezó la visita estuvo claro por qué éramos demasiados para hacer la visita todos juntos. Subimos por unas escaleras realmente estrechas, y el guía nos metió por las auténticas tripas de la catedral. Pocas veces he hecho una visita tan "auténtica" a una catedral. Abajo podéis ver fotos de los rincones por donde transcurría la visita, y la vista general de la nave que teníamos desde arriba.
En la foto de arriba a la izquierda, nuestro pintoresco guía, absolutamente british hasta la última célula, dándonos explicaciones sobre la historia y arquitectura de la catedral. Era un guía muy involucrado y con un sentido del humor muy británico que hizo muy amena la visita. En la última foto de la derecha, se puede ver toda la viguería de madera que sostiene el tejado de la nave.
Hay que decir que las vigas de madera del tejado de la Catedral de Salisbury son originales en gran parte y datan de la época de su construcción en el siglo XIII, aproximadamente entre 1220 y 1258. Este impresionante techo de vigas de madera se conserva como uno de los elementos estructurales más antiguos y destacados de la catedral. Están hechas principalmente de roble inglés, una madera muy utilizada en la construcción medieval debido a su durabilidad y resistencia.
Este tejado se hizo antes de la adicción de la aguja, que fue ya en el siglo XIV, unos 100 años después de terminada la catedral. Cuando se añadió la aguja (la más alta de Inglaterra, con 123 metros), las vigas de madera tuvieron que soportar un peso adicional considerable. Para reforzar la estructura, se añadieron arriostramientos y contrafuertes, aunque gran parte de la madera original sigue en su lugar.
Seguimos subiendo por esos olvidados pasillos y rincones de la catedral hasta llegar a la base de la propia aguja...
Y quedaba lo mejor para el final, las vistas desde las pequeñas terrazas que hay en la torre... En la primera foto de la izquierda, se ve el claustro, que es el más grande de Inglaterra y lo veríamos al bajar.
Con esas increíbles vistas comenzamos el descenso hacia la nave...
Y una vez abajo, fuimos a ver el claustro, ya por nuestra cuenta.
Este tour guiado la verdad es que nos gustó mucho a todos. Puedes simplemente hacer la visita por tu cuenta a la nave principal, como en la mayoría de iglesias y catedrales, pero desde luego, esta experiencia merece mucho la pena. Y más, teniendo en cuenta que el techo de la catedral es original, son las mismas vigas de madera que se pusieron ahí en el siglo XIII y llevan 750 años, tal cual. No hay muchos sitios en el mundo donde pueda verse algo así.
Si estais interesados, el precio de esa visita guiada es de 20 libras por adulto (precio de Noviembre de 2024), y la web oficial donde obtener más información y comprar los tickets es ésta.
Una vez acabada la visita, estuvimos un rato contemplando la catedral desde fuera. Lo bueno es que al estar rodeada de amplios prados, puedes alejarte un poco y tener una buena vista panorámica. Forma un conjunto muy armonioso y realmente bello, con esa aguja enorme elevándose hacia el cielo.
Desde aquí volvimos al centro de Salisbury por que estábamos sin comer aún. Menos mal que hay un McDonalds, y ahí puedes comer a cualquier hora, por que no nos daban ya de comer en ningún sitio. Después de comer, parte del grupo se fue al hotel a descansar, y otros aprovechamos para dar un paseo por Salisbury. En los alrededores de la catedral pasa el rio Avon (el mismo que pasa por Stratford upon Avon, el pueblo natal de Shakespeare que visitaríamos dos días después), y hay un parque bastante chulo, con casitas antiguas y un entorno bastante bucólico, como puede verse en las fotos de abajo.
Siguiendo el curso del rio, volvemos a entrar en el casco histórico de Salisbury, por donde seguimos paseando mientras el atardecer va ganando terreno, inundando todo de una luz misteriosa y acogedora a la vez. Un paisaje urbano tremendamente inglés.
En la foto de arriba a la derecha, en el Poultry Cross. Se trata de un pequeño templete medieval, del siglo XIV, que hacía las veces de mercado de aves de corral. Había otros templetes similares que se especializaban en otro tipo de productos como lana o ganado. El Poultry Cross es el único que ha sobrevivido. El espacio sigue siendo lugar de mercado en los días habilitados, los martes y los sábados.
En la foto de la izquierda, la torre del reloj, construída en 1892. Como ya quedaba poca luz, desde aquí fuimos al pub donde habíamos quedado con el resto del grupo. Se trata de "The coach and horses", situado en una casa antigua con mucho encanto. Empezamos tomando unas cervezas, y acabamos cenando allí mismo. La verdad es que estuvimos muy a gusto.
Desde aquí la mayoría nos fuimos ya directos a dormir, excepto algunos valientes que se quedaron a tomar unas cervezas más. La verdad es que había muy buen ambiente en el local. Al día siguiente el despertador iba a sonar sobre las 5 de la mañana, ya que teníamos visita reservada al amanecer en las ruinas de Stonehenge. Puedes leer ese artículo aquí.
Volver a Inicio