Artículos sobre Asturias

Si buscas un territorio en España (o mejor dicho, en Europa entera) que aúne las mejores playas, montañas gigantescas que se yerguen hacia el cielo, y un clima suave... Asturias (o Cantabria) es sin duda ese lugar.

Pero no acaban ahí los encantos de esta región. En sus montañas fue donde nació la rebelión de sus gentes, nobles y duras como ninguna otra, contra la invasión islámica, que siglos después llevó a la Reconquista total de la península ibérica. De aquella gesta épica nos ha quedado un puñado de iglesias prerrománicas que son únicas en Europa, en ningún otro sitio atesoran un patrimonio alto medieval de los siglos VIII y IX como aquí.

Y eso por no hablar de lo increíblemente bien que se come por aquí, y a buen precio. En mi opinión, Asturias tiene la mejor relación calidad/precio de toda España en cuanto a gastronomía se refiere. Siempre acompañado de una botella de magnífica sidra natural, por supuesto.

Estos son los relatos de nuestros viajes y excursiones a esta tierra tan verde, salvaje, y a la vez hospitalaria.

iglesia prerrománica de San Salvador de Valdediós, en Villaviciosa, Asturias

Iglesia de San Salvador de Valdediós

Relato completo con fotos y recomendaciones de la visita a la iglesia prerrománica de San Salvador de Valdediós. La última iglesia edificada en este estilo en Asturias (año 893), y culminación de este arte. Es además, una de las que menos modificaciones ha sufrido con el paso de los siglos.
iglesia prerrománica de Santa Cristina de Lena, Asturias

Iglesia de Santa Cristina de Lena

Relato completo con fotos y recomendaciones de la visita a la iglesia prerrománica de Santa Cristina de Lena. Del año 852, aproximadamente, es única entre las iglesias prerrománicas por los elementos visigodos que conserva en su interior, y por su espectacular localización en lo alto de una verde colina.
Volver al Inicio